Ejercicio 6: Signos abreviativos en documento judicial

  • Ejercicio 6: Abreviaturas, signos y nexos

Hola de nuevo!

Les he seleccionado la primera hoja de un documento de tipo judicial. Se trata de una apelación de una parte acusada y sentenciada.

Vamos a tratar primero de descifrar el documento. Les propongo seguir estos pasos:

  1. Intentar una primera transcripción
  2. Proponer con qué tipo de letra está escrito el documento
  3. Desatar los elementos que están señalados en los circulos de color tomando en cuenta que los rojos son abreviaturas, los naranjas nexos y los azules símbolos especiales.
  4. En qué periodo se escribió el documento?
  5. Qué elementos o falta de ellos nos pueden sugerir pistas?
  6. Quién está alegando?
  7. Cuál es el motivo del reclamo?

Buena suerte y hasta la próxima, donde resolveremos el reto de hoy!

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Servicio de transcripción paleográfica

AHPA_ESC_02520

¿Necesita transcribir un documento?

Los costos varían en función del tipo de letra, la dificultad de lectura, la extensión del expediente y el tipo de transcripción, dependiendo de si es una transcripción literal siguiendo las normas establecidas o si es una transcripción con actualización de la ortografía. Por esta razón los costos aproximados son los siguientes:

Letras anteriores al siglo XVI: No realizo este tipo de transcripciones

Letra cortesana siglo XVI: 2 dólares americanos por LINEA

Letra procesal encadenada siglo XVI y XVII: 2.5 dólares americanos por LINEA

Letra humanística siglo XVII: 1.2 dólares americanos por LINEA

Letra bastarda siglo XVIII: 0.8-0.9 dólares americanos por LINEA

Si va a encargar un trabajo envíe la o las imágenes en un archivo anexo. No se admiten links o vínculos. Tampoco imágenes borrosas. La dirección de envío es la siguiente:

mundusalter@yahoo.com

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search