
La lección pueden encontrarla aquí: https://www.youtube.com/watch?v=nyxNvfwFjcg&t=28s
La encomienda de Tubará en la provincia de Cartagena fue inspeccionada en el año de 1610 por el oidor y visitador Juan de Villabona Zubiurre. En la visita a los pueblos de indios registró la presencia de zambos (hijos de indios y negros) dentro de la encomienda, los cuales fueron interrogados sobre su conocimiento de la doctrina cristiana. En el video que viene a continuación explico el contexto de esta visita y muestro las posibilidades que para el investigador, paleógrafo y diplomatista tienen este tipo de documentos.
Se anexa el folio a trascribir dividido en dos partes, el cual procede del Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas de Bolívar, SC.62,9. D.3

En el libro Del arte de las escrituras antiguas se habla de los diferentes tipos de libros generados desde la administración política y eclesiástica. En una próxima sesión haremos alusión a las visitas y a los empadronamientos.