En este post recopilo las últimas historias y publicaciones que he realizado en mi sitio de Instagram, “Paleografía digital” (sígueme en: https://www.instagram.com/paleografiadigital/), sobre el tema de las grafías en los documentos paleográficos.
La evolución de la escritura y por ende de la letra y de las particulares grafías en la historia de la humanidad es fascinante.
Revisemos algunos casos:
La letra A:
En el recorte de documento que viene a continuación encontramos variantes de la letra “a” que proceden de tipologías precedentes a la letra cortesana formal. Se usa la a redondeada de la escritura semiuncial -en amarillo-, la a de la visigótica minúscula que es como una montañita -en violeta- y la “a” como la de la computadora -en rojo- que procede de la benaventana tanto mayúscula como minúscula.
Las letras C y G:
La letra C está entre las primeras que componen el alfabeto latino primitivo que constaba de 21 letras. En la segunda mitad del siglo V a.C. se introdujo la G, que es una modificación gráfica de la C para marcar el sonido gutural dulce.
La C romana muy parecida a la actual se modificó desde la segunda mitad del siglo XIII cuando se introdujo una línea arqueada cerrando su abertura o dos líneas verticales en su centro. En la letra cursiva, en el estilo procesal, por ejemplo, cobra la forma de un arco con otro más pequeño en el centro que parecen dos C.
La c como fonema z es muy parecida y se diferencia por una cedilla que sale desde el final del arco inferior, aunque algunas veces no se marca.
Las letras E y S:
Las letras E y S como muchas otras, se representaban en el siglo XVI con diferentes grafías, como puede apreciarse en este documento de 1541 producido en la isla de Cuba. La mayor parte de estas grafías ya se usaban en el siglo XIII. Como puede consultarse en el libro Del arte de las escrituras antiguas (https://paleografi.hypotheses.org/644) aquí se usan de manera indistinta, mayúsculas y minúsculas en el cuerpo del texto.
*grafía: signo gráfico con el que se representa un sonido.
¿En los documentos adjuntos puedes encontrar otras grafías diferentes a las señaladas?
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
El tribunal de la Inquisición al igual que otras instituciones civiles y eclesiásticas fue trasladado al Nuevo Mundo español. Las primeras sedes inquisitoriales se establecieron en 1570 en Lima y en Ciudad de México por cédula real de Felipe II.
Desde los primeros años de funcionamiento de la Inquisición de Lima se evidenció la dificultad de abarcar tan vastos territorios que cubrían la totalidad de las provincias españolas de América del sur. La inmensidad de la jurisdicción hacía imposible a los inquisidores y sus oficiales ejercer con eficacia su acción. A ello se añadían las molestias y sufrimientos que causaba a los reos y testigos el traslado desde provincias remotas.[1]
En 1576 el virrey del Perú Francisco de Toledo manifestó a los inquisidores que había escrito carta a su majestad en que manifestaba las vejaciones que sufrían sus vasallos y los gastos que se ejecutaban con los traslados hasta la capital donde residía el Santo Oficio. Le había propuesto la fundación de tribunales en el Nuevo Reino, en Quito y en la Plata.[2]
Bartolomé Lobo Guerrero, arzobispo del Nuevo Reino de Granada con sede en Santa Fe de Bogotá escribió al rey de España en mayo de 1602 reiterando la petición de crear un tribunal del Santo Oficio en el Nuevo Reino. Inicialmente su majestad ordenó establecerlo en la ciudad de Santo Domingo de la isla Española. No obstante volvió a estudiarse el asunto en el Consejo de Indias y convinieron que era de mayor beneficio fundar el tribunal en Cartagena de Indias, con el Nuevo Reino en su distrito.
La jurisdicción comprendía el Nuevo Reino, las gobernaciones de Popayán, Antioquia, Cartagena, Santa Marta, Muzo, Cáceres y los corregimientos de Tunja y Mariquita, el reino de Tierra Firme, las gobernaciones de Caracas, Cumaná, el Dorado y Berrío y las islas de Barlovento que incluían La Española, Cuba, Margarita, Puerto Rico y Jamaica.
En septiembre de 1610 el rey emitió la Cédula Real que erigía el nuevo tribunal. Ese año arribaron al puerto de Cartagena los inquisidores, licenciados Juan de Mañozca y Mateo Salcedo, ministros encargados de fundarlo. Los acompañaban el fiscal, el alguacil, el notario del secreto y los nuncios. En las poblaciones importantes se nombrarían comisarios, sus representantes.[3]
La fundación del tribunal del Santo Oficio y el arribo de los inquisidores impactaron la vida social y la tranquilidad de la región. José Toribio Medina describe así las circunstancias que rodearon la llegada de los inquisidores al puerto:
Al caer la tarde de aquel día, llegaban a bordo de dos barcas grandes, muy bien aderezadas de alfombras y almohadas de terciopelo, y con música que les enviaba el gobernador. Acompañados de las personas ya indicadas y de los alcaldes y regidores de la ciudad, bajaron a tierra, entre las salvas de los fuertes y de las galeras surtas en el puerto…[4]
Para entender la sociedad colonial es necesario incluir el papel de la Inquisición en su conformación. Tampoco podríamos entender la psicología de la colonia sin tener presente el miedo que inspiraba la acción del tribunal. El temor a la Inquisición no sólo lo sentían los herejes judaizantes y las hechiceras, sino que era general y su actividad tuvo consecuencias aún en personas que nada tenían que ver con problemas relacionados con la fe cristiana. Los comisarios hacían la Inquisición presente en donde estuvieran. Eran los encargados de leer solemnemente los edictos, ceremonia que equivalía a los autos de fe en las cabezas de jurisdicción.[5]
La llegada de los inquisidores en medio de gran pompa y la lectura del primer Edicto de Fe hizo conscientes a los vecinos de la presencia del tribunal en la ciudad y sobre todo puso a funcionar las conciencias para revisar la validez de las propias concepciones religiosas o poner en entredicho las creencias de las personas conocidas. No era Cartagena propiamente una plaza de intelectuales y teólogos. Durante mucho tiempo el tribunal tuvo problemas para conseguir el personal capacitado para desempeñar los oficios de calificadores y fiscales.[6]
A su arribo a Cartagena los inquisidores se alojaron inicialmente en el convento de San Francisco mientras conseguían un lugar apropiado para funcionar. Como no existía una casa suficientemente grande para organizar el tribunal se instalaron en tres casas alquiladas en la plaza principal. En noviembre de 1610 leyeron el edicto de fe en la catedral en presencia de las autoridades y de gran cantidad de público que se congregó para el efecto. [7]
¿Qué pasó con los documentos escritos con tanto celo?
El tribunal del Santo Oficio de Cartagena se estableció en esta ciudad por ser portuaria y porque aliviaba las penurias de los reos de las islas del Caribe, el Nuevo Reino y demás provincias de su jurisdicción. Sin embargo, los señores inquisidores nunca se sintieron satisfechos con el clima caluroso que según su parecer afectaba la salud y el trabajo. Se lamentaban que el clima hacía excesiva su labor y había causado achaques y el fallecimiento de algunos ministros. A pesar de la diligente actividad de los escribanos o secretarios del secreto que tomaban nota detallada de los procesos y cuidaban los archivos se quejaban de que el clima cálido y húmedo del lugar causaba daño a los papeles que emitía el tribunal. La consignación de las cajas reales debía hacerse en Santa Fe para evitar estos inconvenientes.[8]
Historiadores como gente del común lanzan diversas hipótesis sobre el destino final de los procesos, correspondencia, libros de cuentas, relaciones de causas de fe, visitas de inspección y demás documentos, pero ninguna acierta a concretar una posible verdad.
Hay quienes dicen que fueron quemados en los disturbios de la Independencia, otros que fueron llevados a Cuba para salvaguardarlos y otros más que la turbamulta los destruyó al decaer el tribunal ante la antipatía que causaban sus actuaciones. La institución cerró sus puertas definitivamente en 1821.
Al parecer ninguna de estas razones da cuenta de lo sucedido. Gracias a que los escribanos del secuestro redactaban con minucia los autos que tenían lugar en el tribunal, los documentos que emitían los inquisidores y funcionarios del Santo Oficio y enviaban copia a la Suprema General Inquisición de Madrid, hoy podemos conocer los acontecimientos y aproximarnos a la historia del tribunal de Cartagena de Indias.
Además, es posible imaginar el impacto que el Santo Oficio tuvo en la ciudad y su distrito. La información que brindan los innumerables folios permite acercarnos a los hechos, las creencias religiosas, las formas de pensar, la diversidad de la población, el acontecer cotidiano, el temor de los vecinos, las formas de organización social, el comercio y la economía entre otros aspectos.
Los documentos reposan actualmente en el Archivo Histórico Nacional en Madrid.
El 28 de mayo de 1674 los secretarios del secreto del Santo Oficio de la Inquisición obedeciendo órdenes del tribunal hicieron inspección de los documentos de las personas que fueron relajadas, es decir, entregadas a las autoridades civiles para su ejecución. En virtud de su mandato:
Certificamos y damos fe…que habiendo reconocido todos los registros de la cámara del secreto y su estado hallamos que en un cuaderno único que hay en ella de relajados, que se compone de tres causas están todas comidas del comején. La primera por las márgenes y parte de lo escrito, la segunda por márgenes y escrito de suerte que no se pueden leer muchas cosas, la tercera que todas las mas hojas después de la publicación no se puede leer cosa de sustancia de las cuales no hubiera memoria si no se hubieran copiado en tiempos pasados.[9]
Así mismo revisaron los cuadernos de los reconciliados y los encontraron en muy malas condiciones tanto que al tratar de abrir el cuaderno de uno de los procesos se quedaron con el pedazo en la mano. En iguales condiciones de deterioro estaban los cuadernos de los abjurados de vehementi y los abjurados de levi. Unos se encontraban totalmente comidos del comején, otros un poco comidos y algunos no se hallaron.[10]
Los cuadernos de los procesos suspendidos, los absueltos ad cautelam y absueltos de la instancia no se podían leer por lo comidos que estaban. Los correspondientes a penitenciados y castigados sin abjuración, los dados por libres, las testificaciones del distrito, las informaciones reprobadas, las aprobadas y los de causas civiles y criminales estaban muy maltratados, algunos no se podían leer, otros estaban algo mejores, aunque muy comidos por el comején.[11]
En Madrid el 18 de mayo de 1675 don Juan de la Vega y Dávila secretario del Consejo de la Santa General Inquisición certificó el recibo del informe enviado por el tribunal de Cartagena de Indias y firma con su nombre y el sello de la Suprema Inquisición.[12]
En ese mismo año el obispo de Plasencia inquisidor general y el Consejo suplican a su majestad remover el tribunal de Cartagena y solicitar ayuda al presidente de la Audiencia de Santa Fe hasta que la obra del Santo Oficio se perfeccionase.
El tribunal se instaló en Cartagena debido a la gran extensión de la jurisdicción del tribunal de Lima. Pronto se reconocieron las dificultades que brindaba su localización y empezó a considerarse la mudanza a Santa Fe y a poner la idea en la mira de su majestad
Lo primero que representa es que por lo cálido y húmedo del lugar padecen los papeles del secreto tal corrupción que no solamente los hace ilegibles sino que pone las hojas inseparables de modo que al abrirlas se quedan los pedazos en las manos y que con aquella putrefacción se cría un animalejo llamado comején que roe los procesos y los reduce a fragmentos con tal deformidad que quedan totalmente inútiles….
Lo segundo que con la continuada intemperie es el trabajo mucho más excesivo y de uno y otro nacen graves achaques de los cuales han muerto muy brevemente muchos ministros en poco tiempo sin que en mucho se puedan suplir estas faltas…[13]
Las luchas de poder entre los gobiernos civil y eclesiástico se manifestaron en 1699 entre el gobernador de la provincia de Cartagena de Indias y los inquisidores sobre la jurisdicción del Santo Oficio. El gobernador estaba a favor de su permanencia en Cartagena. Las autoridades inquisitoriales conocían los deseos de su majestad del traslado del tribunal a Santa Fe y reiteraban:
las descomodidades de aquel clima y del daño que causa en los papeles un gusanillo que llaman comején al modo de polilla royéndolos y taladrándolos en poco tiempo de manera que no pueden leerse ni conservarse sin estarlas copiando siempre”.[14]
No obstante, las quejas y argumentos planteados por los inquisidores y sus oficiales, las dificultades del cambio de lugar, el viaje por el río Magdalena, la altura de los pastos que debían atravesar hicieron imposible el viaje. Además, desde Cartagena tenían mayor control sobre la gente que llegaba en los navíos y sus creencias religiosas. A su vez podían competir con sus atribuciones con los oficiales reales, especialmente el gobernador provincial. El tribunal permaneció en Cartagena hasta su salida definitiva en 1821.
No sería conveniente afirmar categóricamente que los documentos de la Inquisición de Cartagena de Indias de los siglos XVII y XVIII desaparecieron sólo porque el comején y la humedad acabaron con ellos. Sin embargo, es la hipótesis más convincente. El incumplimiento de sus funciones a cabalidad por parte de los notarios del secreto encargados de velar por su custodia y buen estado tiene que ver con parte de su destrucción.
[1] José Toribio Medina. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de las Indias, Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1899, p. 117.
[3] Archivo Histórico Nacional de Madrid (en adelante AHNM) Inquisición, libro 305, Decretos reales y consultas, fls. 23-24 y María Cristina Navarrete. La diáspora judeoconversa en Colombia siglos XVI y XVII. Incertidumbres de su arribo, establecimiento y persecución. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 2010, pp. 110-111.
[5] Boleslao Lewin. La Inquisición en Hispanoamérica. Buenos Aires: Paidos, 1967, pp. 31-33.
[6] Eduardo Lemaitre. Historia general de Cartagena. Bogotá: Banco de la República, 1983, T. I, p. 92.
[7] Anna María Splendiani, José Enrique Sánchez y Emma Cecilia Luque de Salazar. Cincuenta años de inquisición en el Tribunal de Cartagena de Indias 1610-1660. Santa Fe de Bogotá: Centro Editorial Javeriano, 1997, 4 volúmenes. Vol. I, p112.
[9] AHNM. Inquisición, libro 305/412 recto. La ortografía y la puntuación se han modernizado para mejor comprensión. Relajado era un reo impenitente entregado al brazo seglar para su ejecución en la hoguera. Los términos propios de la Inquisición son tomados de Splendiani… vol. 4.
[10] AHNM. Inquisición, libro 305/412 verso- 413recto. La abjuración era una condena leve, abjurar de levi cuando el “delito” no era grave, abjurar de vehementi se imponía en delito grave.
[11] AHNM. Inquisición, libro 305/413 recto- 414recto. Absuelto ad cautelam designaba el caso que no había podido probarse, penitenciado era quien ya había pagado su condena.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.