Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Sobre Natalia Silva

IMG_3089 - Copy

Especialista en historia cultural. Investigadora en la División Hispánica de la Library of Congress. Su libro más reciente es producto de otro de sus blogs: ‘Los Reinos de las Indias’ y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (S.XVI-XVIII) (e-book de Amazon y Create Space, 2014). También es autora de los libros La Política de una Rebelión (El Colegio de México, 2007/Premio de investigación UAM, 2009), Manual de Paleografía y Diplomática Hispanoamericana (UAM-I, 2001/Premio libro de texto UAM, 1999) y coordinadora con Riccardo Forte de los libros Tradición y modernidad en la historia de la cultura política (Juan Pablos-UAM-I, 2009) y Cultura Política en América (Juan Pablos-UAM-I,2006). Ha colaborado con los textos de un libro fotográfico titulado: Cuernavaca: una ciudad mexicana (2011). Actualmente vive en Washington, D.C.
Estudió en Colombia en la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) y en la Universidad del Valle (Cali) en donde obtuvo su grado de Licenciatura en Historia. Sus estudios de posgrado los hizo en México en donde obtuvo el título de Doctor en Historia en El Colegio de México. Trabajó como profesora-investigadora titular de carrera en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa por más de una década.
Sus publicaciones académicas pueden encontrarlas en el sitio de Academia.edu: https://loc.academia.edu/NataliaSilvaPrada

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y Full member de la National Coalition of Independent Scholars de los Estados Unidos. Autora de los libros Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.