Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

De la peste en un documento de 1696

 

Archivo General de la Nación de Colombia, Colonia, Policía, SC 47 (Haga doble click para verlo ampliado

El material que había preparado para insertar en la entrada desde una presentación de power point desafortunadamente no lo resiste el sistema. Tampoco los archivos de voz, de manera que recurriremos de nuevo al sistema de video.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y Full member de la National Coalition of Independent Scholars de los Estados Unidos. Autora de los libros Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Natalia Silva Prada (31 de marzo de 2020). De la peste en un documento de 1696. Paleografías Americanas. Recuperado 28 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/sn9p


Autor: Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y Full member de la National Coalition of Independent Scholars de los Estados Unidos. Autora de los libros Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

3 opiniones en “De la peste en un documento de 1696”

  1. Gracias.
    Estupendo ejercicio. Desgraciadamente la imagen del texto que publicas es pequeña y resulta difícil de seguir.

    1. Estimado Manuel:

      Tendré en cuenta el tamaño del documento para futuros ejercicios. En efecto ni al hacer doble click se puede ver muy bien. El problema es que no se pueden subir al blog imagenes muy grandes, no las acepta el sistema. Para proximas oportunidades trataré de colocar el vínculo directo al archivo.
      Muchas gracias por su comentario.

  2. Muchas gracias Natalia, por compartir este documento muy rico y valioso. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.